- Inicio
-
Catálogo
- Categorías
- Literatura latinoamericana
- Literatura infantil
- Literatura para jóvenes
-
Editoriales
- Acantilado
- Altamarea
- Alquimia Ediciones
- Automática
- Biblioteca Ayacucho
- Blatt & Ríos
- Chai Editora
- Cía. Naviera Ilimitada
- Criatura Editora
- Ediciones Boloña
- Ediciones Colihue
- Ediciones Sensemayá
- Editorial José Martí
- Eterna Cadencia
- Fiordo
- Gatopardo Ediciones
- Hueders
- La Bestia Equilátera
- La Marca Editora
- La Pollera Ediciones
- Laurel
- Lumen
- MalasTierras Editorial
- Muñeca de Trapo
- Muzaraña Editora
- Odelia Editora
- Pequeño editor
- Pedacito de Mar
- Penguin Random House
- Planeta
- Ralenti
- Saposcat
- Seix Barral
- Trilce Ediciones
- Tusquets
- Fondo de Cultura Económica
- Anagrama
- Seix Barral
- Catapulta Editores
- Alfaguara
- Ediciones B
- Salamadra
- Plaza & Janes
- Generación Semilla
- Libros del Asteroide
- Sudamericana
- Lúdico Ediciones
- Grijalbo
- Editorial Tránsito
- Pinka
- Tenemos las máquinas
- Perla Ediciones
- Limonero
- Sexto Piso
- Vinilo Editora
- La Crujia Ediciones
- Gallo Nero
- Ofertas
- Box para regalar
- Bazar literario
- Ofertas
-
Editoriales
- Acantilado
- Altamarea
- Alquimia Ediciones
- Automática
- Biblioteca Ayacucho
- Blatt & Ríos
- Chai Editora
- Cía. Naviera Ilimitada
- Criatura Editora
- Ediciones Boloña
- Ediciones Colihue
- Ediciones Sensemayá
- Editorial José Martí
- Eterna Cadencia
- Fiordo
- Gatopardo Ediciones
- Hueders
- La Bestia Equilátera
- La Marca Editora
- La Pollera Ediciones
- Laurel
- Lumen
- MalasTierras Editorial
- Muñeca de Trapo
- Muzaraña Editora
- Odelia Editora
- Pequeño editor
- Pedacito de Mar
- Penguin Random House
- Planeta
- Ralenti
- Saposcat
- Seix Barral
- Trilce Ediciones
- Tusquets
- Fondo de Cultura Económica
- Anagrama
- Seix Barral
- Catapulta Editores
- Alfaguara
- Ediciones B
- Salamadra
- Plaza & Janes
- Generación Semilla
- Libros del Asteroide
- Sudamericana
- Lúdico Ediciones
- Grijalbo
- Editorial Tránsito
- Pinka
- Tenemos las máquinas
- Perla Ediciones
- Limonero
- Sexto Piso
- Vinilo Editora
- La Crujia Ediciones
- Gallo Nero
- Bazar Literario
- Nosotros
- Contacto
Las gratitudes
Autor: Vigan Delphine Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida.
«Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: "Le debo tanto." O: "Sin ella, probablemente ya no estaría aquí." Pensaba: "Es tan importante para mí." Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice compañía, fui constante?», reflexiona Marie, una de las narradoras de este libro. Su voz se alterna con la de Jérôme, que trabaja en un geriátrico y nos cuenta: «Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias. Y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.»
A ambos personajes -Marie y Jérôme- los une su relación con Michka Seld, una anciana cuyos últimos meses de vida nos relatan estas dos voces cruzadas. Marie es su vecina: cuando era niña y su madre se ausentaba, Michka cuidaba de ella. Jérôme es el logopeda que intenta que la anciana, que acaba de ser ingresada en un geriátrico, recupere aunque sea parcialmente el habla, que va perdiendo por culpa de una afasia.
Y ambos personajes se involucrarán en el último deseo de Michka: encontrar al matrimonio que, durante los años de la ocupación alemana, la salvó de morir en un campo de exterminio acogiéndola y ocultándola en su casa. Nunca les dio las gracias y ahora querría mostrarles su gratitud...
Escrita con un estilo contenido, casi austero, esta narración a dos voces nos habla de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas. Son las respectivas gratitudes las que unen a los tres inolvidables personajes cuyas historias se entrelazan en esta conmovedora y deslumbrante novela.
Formato: Rústica c/ solápas
Dimensiones: 14,0 x 22,0 cm.
Páginas: 176
Idioma: Castellano
Edición: 1ra. edición
Año de publicación: 2021
ISBN: 978-843-398-083-0
Colección: Panorama de narrativas
Editorial: Anagrama (España)
Delphine de Vigan
Autora francesa. Estudió en el Centro de Estudios Literarios y Científicos Aplicados (CELSA), tras lo que comenzó una carrera dedicada al análisis de encuestas en un instituto de opinión. Al mismo tiempo inició la escritura de su primera novela, Jours sans faim, basada levemente en su propia vida, y que publicó bajo el seudónimo de Lou Delvig.
Sin embargo, tuvo que esperar a la publicación de No y yo (2007), su cuarta novela, para lograr el éxito literario. Con este libro se hizo con el prestigioso Rotary International y el Premio de los libreros. En 2010 se llevó al cine, siendo su primera obra traducida a varios idiomas.
Tras este éxito, de Vigan se dedicó por completo a la literatura, logrando otros premios tan importantes como el Fnac, el France Television o el Renaudot des lycéens, gracias a novelas como Nada se opone a la noche o Basada en hechos reales.
Las gratitudes | Vigan Delphine
Las gratitudes
Autor: Vigan Delphine Una bellísima novela sobre la gratitud, sobre lo importante que es poder dar las gracias a aquellos que nos han ayudado en la vida.
«Hoy ha muerto una anciana a la que yo quería. A menudo pensaba: "Le debo tanto." O: "Sin ella, probablemente ya no estaría aquí." Pensaba: "Es tan importante para mí." Importar, deber. ¿Es así como se mide la gratitud? En realidad, ¿fui suficientemente agradecida? ¿Le mostré mi agradecimiento como se merecía? ¿Estuve a su lado cuando me necesitó, le hice compañía, fui constante?», reflexiona Marie, una de las narradoras de este libro. Su voz se alterna con la de Jérôme, que trabaja en un geriátrico y nos cuenta: «Soy logopeda. Trabajo con las palabras y con el silencio. Con lo que no se dice. Trabajo con la vergüenza, con los secretos, con los remordimientos. Trabajo con la ausencia, con los recuerdos que ya no están y con los que resurgen tras un nombre, una imagen, un perfume. Trabajo con el dolor de ayer y con el de hoy. Con las confidencias. Y con el miedo a morir. Forma parte de mi oficio.»
A ambos personajes -Marie y Jérôme- los une su relación con Michka Seld, una anciana cuyos últimos meses de vida nos relatan estas dos voces cruzadas. Marie es su vecina: cuando era niña y su madre se ausentaba, Michka cuidaba de ella. Jérôme es el logopeda que intenta que la anciana, que acaba de ser ingresada en un geriátrico, recupere aunque sea parcialmente el habla, que va perdiendo por culpa de una afasia.
Y ambos personajes se involucrarán en el último deseo de Michka: encontrar al matrimonio que, durante los años de la ocupación alemana, la salvó de morir en un campo de exterminio acogiéndola y ocultándola en su casa. Nunca les dio las gracias y ahora querría mostrarles su gratitud...
Escrita con un estilo contenido, casi austero, esta narración a dos voces nos habla de la memoria, el pasado, el envejecimiento, las palabras, la bondad y la gratitud hacia aquellos que fueron importantes en nuestras vidas. Son las respectivas gratitudes las que unen a los tres inolvidables personajes cuyas historias se entrelazan en esta conmovedora y deslumbrante novela.
Formato: Rústica c/ solápas
Dimensiones: 14,0 x 22,0 cm.
Páginas: 176
Idioma: Castellano
Edición: 1ra. edición
Año de publicación: 2021
ISBN: 978-843-398-083-0
Colección: Panorama de narrativas
Editorial: Anagrama (España)
Delphine de Vigan
Autora francesa. Estudió en el Centro de Estudios Literarios y Científicos Aplicados (CELSA), tras lo que comenzó una carrera dedicada al análisis de encuestas en un instituto de opinión. Al mismo tiempo inició la escritura de su primera novela, Jours sans faim, basada levemente en su propia vida, y que publicó bajo el seudónimo de Lou Delvig.
Sin embargo, tuvo que esperar a la publicación de No y yo (2007), su cuarta novela, para lograr el éxito literario. Con este libro se hizo con el prestigioso Rotary International y el Premio de los libreros. En 2010 se llevó al cine, siendo su primera obra traducida a varios idiomas.
Tras este éxito, de Vigan se dedicó por completo a la literatura, logrando otros premios tan importantes como el Fnac, el France Television o el Renaudot des lycéens, gracias a novelas como Nada se opone a la noche o Basada en hechos reales.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $608,33


3 cuotas sin interés de $1.216,67

















































24 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

12 cuotas sin interés de $304,17
9 cuotas sin interés de $405,56
6 cuotas sin interés de $608,33
3 cuotas sin interés de $1.216,67
2 cuotas sin interés de $1.825,00
1 cuotas sin interés de $3.650,00



Total: $3.650,00
Total: $3.650,00
1 cuotas sin interés de $3.650,00












Total: $3.650,00
Envíos a todo el país
Entrega GRATIS a CABA. Para el resto del país con compras superiores a $9800.
5% OFF
En efectivo o por transferencia
Envíos a todo el país
Entrega GRATIS a CABA. Para el resto del país con compras superiores a $9800.
5% OFF
En efectivo o por transferencia