Poesía y prosa selectas 

Autor: Eliseo Diego
Prólogo: Aramís Quintero

Selección de las obras más representativas de una de las máximas figuras dentro de la lírica de habla hispana. En el inmenso árbol de la poesía y de los poetas, el cubano Eliseo Diego "tiene un lugar para cantar y evocar el mundo", como anunciara en su primer libro, En las oscuras manos del olvido

Formato: Empastado
Dimensiones: 16,0 x 23,5 cm.
Páginas: 411
Idioma: Castellano 
Año de publicación: 2004
ISBN: 980-276-134-6
Colección: Clásica
Editorial: Biblioteca Ayacucho


Eliseo Diego (La Habana, 2 de julio de 1920 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1994).
Es reconocido como uno de los poetas más importantes del siglo XX en America Latina. Sello de individualidad dentro del legendario grupo Orígenes, que junto a José Lezama Lima, Cintio Vitier, Fina García Marruz, José Rodríguez Feo, Virgilio Piñera, entre otros autores, renovaron la literatura cubana. Su cercanía con el mundo cotidiano y su búsqueda del recuerdo lo hacen fiel a la nostalgia en toda su poesía, hecha de recuerdos, edificando lentamente como dice uno de sus antologistas, Enrique Saínz: “delicadas presencias y hermosísimos poemas”. 

Entre sus poemarios más importantes se encuentran: En la calzada de Jesús del Monte (1949), El oscuro esplendor (1966) e Inventario de asombros (1982). Cultivó además con igual talento el cuento y el ensayo. En 1986 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura de Cuba y en 1988 y 1989, fue reconocido con el Premio de la Crítica. En el año 1993 recibió el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, uno de los galardones más importantes de la lengua hispana.


«Es uno de los más grandes poetas que hay en la lengua castellana.»
Gabriel García Márquez


«Adentrándose en las cosas más humildes, en el polvo, en la pobreza misma, la poesía de Eliseo Diego llega a erigirlas. Mas el alma no erige, sino que recoge; no construye, sino que abraza; no fabrica, sino que sueña. Poesía la de Diego, que resulta tan sólo de una simple acción: prestar el alma, la propia y única alma, a las cosas para que en ellas se mantengan en un claro orden, para que encuentren la anchura del espacio y el tiempo, todo el tiempo que necesitan para ser y que en la vida no se les concede.»
María Zambrano


«La muerte era lo único que faltaba a Eliseo Diego para convertirse en leyenda de la poesía latinoamericana.»
Octavio Paz


Poesía y prosa selectas | Eliseo Diego

$4.270,00
Poesía y prosa selectas | Eliseo Diego $4.270,00
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • < < Libros Dador (Puntos de retiro, CABA) > > Zona Parque Centenario. Atención de lunes a viernes, de 10 a 18 hrs. Podés retirar personalmente o a través de mensajería privada. Una vez confirmada la compra, te contactaremos con los detalles.

    Gratis

Poesía y prosa selectas 

Autor: Eliseo Diego
Prólogo: Aramís Quintero

Selección de las obras más representativas de una de las máximas figuras dentro de la lírica de habla hispana. En el inmenso árbol de la poesía y de los poetas, el cubano Eliseo Diego "tiene un lugar para cantar y evocar el mundo", como anunciara en su primer libro, En las oscuras manos del olvido

Formato: Empastado
Dimensiones: 16,0 x 23,5 cm.
Páginas: 411
Idioma: Castellano 
Año de publicación: 2004
ISBN: 980-276-134-6
Colección: Clásica
Editorial: Biblioteca Ayacucho


Eliseo Diego (La Habana, 2 de julio de 1920 - Ciudad de México, 1 de marzo de 1994).
Es reconocido como uno de los poetas más importantes del siglo XX en America Latina. Sello de individualidad dentro del legendario grupo Orígenes, que junto a José Lezama Lima, Cintio Vitier, Fina García Marruz, José Rodríguez Feo, Virgilio Piñera, entre otros autores, renovaron la literatura cubana. Su cercanía con el mundo cotidiano y su búsqueda del recuerdo lo hacen fiel a la nostalgia en toda su poesía, hecha de recuerdos, edificando lentamente como dice uno de sus antologistas, Enrique Saínz: “delicadas presencias y hermosísimos poemas”. 

Entre sus poemarios más importantes se encuentran: En la calzada de Jesús del Monte (1949), El oscuro esplendor (1966) e Inventario de asombros (1982). Cultivó además con igual talento el cuento y el ensayo. En 1986 le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura de Cuba y en 1988 y 1989, fue reconocido con el Premio de la Crítica. En el año 1993 recibió el Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, uno de los galardones más importantes de la lengua hispana.


«Es uno de los más grandes poetas que hay en la lengua castellana.»
Gabriel García Márquez


«Adentrándose en las cosas más humildes, en el polvo, en la pobreza misma, la poesía de Eliseo Diego llega a erigirlas. Mas el alma no erige, sino que recoge; no construye, sino que abraza; no fabrica, sino que sueña. Poesía la de Diego, que resulta tan sólo de una simple acción: prestar el alma, la propia y única alma, a las cosas para que en ellas se mantengan en un claro orden, para que encuentren la anchura del espacio y el tiempo, todo el tiempo que necesitan para ser y que en la vida no se les concede.»
María Zambrano


«La muerte era lo único que faltaba a Eliseo Diego para convertirse en leyenda de la poesía latinoamericana.»
Octavio Paz